tres familias unidas por el sueño de la paternidad
La “gestación por sustitución” o subrogación de vientre es una técnica de reproducción asistida que permite que una persona gestante lleve adelante el embarazo de otra persona. La historia de Mónica puede servir como disparador para las parejas que se ven imposibilitadas para gestar y desean cumplir el sueño de ser padres o madres
Mónica Riveros es paraguaya y está casada desde hace 21 años con Gabriel. La pareja vive en Buenos Aires junto a sus 6 hijos, de los cuales 4 son biológicos y 2 se encuentran en guarda legal. Desde muy chiquita tenía el deseo de convertirse en madre, ese recuerdo junto a su experiencia como mamá de una familia numerosa hizo que comenzara a investigar sobre la subrogación de vientre. En ese momento se lo comentó a su esposo y decidieron encarar el proyecto juntos.
El tema despertó su curiosidad y entró en un grupo de personas que se ofrecen para cumplir el sueño de las parejas que se ven imposibilitadas para tener hijos. Me parecía algo maravilloso cumplir el sueño tan grande de alguien. Hay muchos hombres y mujeres que, por diferentes enfermedades o situaciones no pueden llevar un embarazo, hay matrimonios igualitarios que desean ser papás
En el grupo de Facebook encontré el mensaje de Damián buscando una persona que los ayudará a él y su pareja a ser papás. Su mensaje era muy corto y simple, me llamó la atención la sonrisa que tenían los dos y decidí contactarlos
La decisión de Mónica fue consensuada, tanto sus hijos como su marido acompañan el proceso de gestación y son actores fundamentales de esta etapa que los tiene como protagonistas junto a Damián y Facundo, los papás del bebé que crece en la panza de la mujer, quienes forjaron un fuerte vínculo con la familia
Elegir a dos personas del mismo género fue una decisión muy personal y me llena el alma de orgullo. Uno de mis hermanos es gay y es una de las personas que mas amo en el mundo, es un ser de luz que siempre luchó por ser él mismo. En silencio siempre traté de protegerlo ya que vengo de una cultura muy machista, ellos tienen todo el derecho de ser felices y formar una familia
Mónica es consciente de lo que significa ser una mujer gestante y destaca que el proceso no sería posible sin un acompañamiento psicológico por parte de profesionales y el amor del entorno. "El cariño está presente en todo momento, sabés que ese bebé no es tuyo y que sólo lo estás cuidando el tiempo necesite para llegar al mundo sano y fuerte. Dami y Facu son sus padres y estarán presentes en el momento de su nacimiento, en ese momento termina mi misión pero el vínculo quedará para siempre
Es una lastima que este tema sea desconocido en Argentina ya que hace mas de 20 años que se puede hacer y los costos son muchos más bajos que en otros países. Me gustaría trasmitir mi experiencia para que llegue a más gente y quizás con eso muchos sueños se hagan realidad
Como lo hacemos cada año, con cientos de parejas, o personas solteras, acuden a nosotros para realizar este tratamiento de gestación subrogada para hacer realidad el sueño de su vida: SER PADRES
La gestación subrogada es un proceso complicado en el que se mezcla la medicina más avanzada, y las leyes que regulan los derechos y obligaciones de los involucrados, por lo que contamos con un equipo altamente capacitado y con la experiencia para realizar todas las gestiones necesarias para asegurar un proceso sin inconvenientes